- Buy Muscle
- News
- 0 me gusta
- 16 visitas
- 0 comentarios
Batido post entrenamiento ideal: qué ingredientes incluir según tu objetivo
La guía definitiva para deportistas en Canarias
Después de entrenar, tu cuerpo entra en una fase crítica: necesita nutrientes para recuperar, reparar y crecer. Un batido post entrenamiento ideal puede acelerar ese proceso si se adapta correctamente a tus necesidades. Pero no todos los batidos sirven para lo mismo.
En este artículo te explicamos qué ingredientes debe llevar un batido postentreno según tu objetivo deportivo (ganancia muscular, definición o recuperación general), con ejemplos prácticos y recomendaciones adaptadas a quienes entrenan en Canarias, donde el clima y el estilo de vida también influyen.
¿Por qué tomar un batido después de entrenar?
El batido postentreno cumple una función clave: aportar nutrientes de rápida absorción que el cuerpo necesita tras el esfuerzo físico. Esta fase se conoce como la “ventana anabólica”, y aunque es más amplia de lo que se pensaba antes, sigue siendo un momento estratégico para nutrirte bien.
Según la International Society of Sports Nutrition (ISSN), una combinación adecuada de proteína y carbohidratos después del entrenamiento mejora la síntesis de proteínas musculares y la recuperación.
Ingredientes clave de un batido post entrenamiento ideal
Un batido bien formulado debe incluir una combinación de los siguientes componentes, ajustada a tu objetivo:
- Proteína de rápida absorción (como la whey o vegetal hidrolizada)
- Carbohidratos simples o combinados (para reponer glucógeno)
- Electrolitos (para recuperar sales minerales perdidas)
- Micronutrientes o suplementos funcionales según el tipo de entrenamiento
Batido postentreno para ganar masa muscular
Objetivo: aumentar volumen muscular magro
Ingredientes clave:
- Proteína de suero concentrada o aislada (25-30 g)
- Carbohidratos de rápida absorción como avena instantánea o plátano (40-60 g)
- Creatina monohidrato (3-5 g)
- Electrolitos si entrenaste en calor o al aire libre
Ejemplo canario:
Entrenamiento por la tarde en box de CrossFit en Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife → batido con proteína, avena instantánea, creatina y agua fría con sal mineral.
Consulta nuestras opciones en:
- Proteína de suero
- Creatina monohidrato
- Energía y recuperación
Batido postentreno para definición muscular
Objetivo: conservar masa magra y reducir grasa
Ingredientes clave:
- Proteína aislada o vegetal sin azúcares (25 g)
- Carbohidratos moderados o muy bajos, según la fase (10-20 g si es necesario)
- Glutamina (5 g) para mejorar la recuperación
- Cafeína o té verde si se busca un plus metabólico
Ejemplo canario:
Entrenamiento funcional en la playa de Las Canteras → batido con proteína aislada, 5 g de glutamina, hielo y agua.
Explora nuestras secciones:
- Proteínas aisladas
- Glutamina
Batido postentreno para recuperación general
Objetivo: reponer energía, minerales y evitar fatiga
Ingredientes clave:
- Proteína moderada (20-25 g)
- Carbohidratos simples o combinados (30-40 g)
- Magnesio o electrolitos
- Omega 3 o antiinflamatorios naturales si hubo impacto muscular
Ejemplo canario:
Ruta de trail running por Anaga o Tamadaba → batido con proteína vegetal, bebida isotónica, magnesio y carbohidratos de liberación rápida.
Encuentra los ingredientes ideales en:
- Suplementos de hidratación
- Salud articular y recuperación
¿Batido casero o suplemento comercial?
Ambos son válidos, pero los suplementos comerciales tienen ventajas clave:
- Son portátiles, ideales para entrenamientos al aire libre
- Ofrecen dosis exactas y controladas
- Tienen mayor biodisponibilidad en muchos casos
En Canarias, donde el entrenamiento en exterior y el calor son comunes, usar suplementos de buena calidad puede ayudarte a evitar errores nutricionales postentreno.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo después de entrenar debo tomar el batido?
Lo ideal es entre 30 y 60 minutos después del ejercicio, aunque la ventana puede extenderse si has comido cerca del entrenamiento.
¿Qué pasa si no tomo nada después de entrenar?
Puedes experimentar recuperación más lenta, pérdida de masa muscular en fases de definición y fatiga prolongada si entrenas con frecuencia.
¿Es mejor proteína con agua o con leche?
Con agua es más fácil de digerir y mejor para climas cálidos como en Canarias. Con leche aporta más calorías y saciedad, útil en volumen.
Conclusión
No todos los batidos postentreno son iguales. Elegir bien sus ingredientes según tu objetivo puede ayudarte a recuperar mejor, rendir más y cuidar tu cuerpo a largo plazo. Esto es especialmente importante en contextos como Canarias, donde el calor y la actividad al aire libre exigen una nutrición precisa y práctica.
Buymuscle.es te ayudamos a crear tu batido post entrenamiento ideal, con suplementos adaptados a cada fase, necesidad y estilo de vida, sin aduanas y con entrega directa en Canarias.
Visita nuestra tienda online y crea el batido que tu cuerpo necesita después de entrenar.
Comentarios (0)