- Buy Muscle
- News
- 0 me gusta
- 38 visitas
- 0 comentarios

Guía de suplementos para principiantes en el gimnasio
¿Acabas de empezar en el gimnasio y no sabes si necesitas suplementos?
Dar el primer paso en el gimnasio es un gran logro, pero también puede generar muchas dudas. Entre las más comunes está esta: ¿debo tomar suplementos si soy principiante?
La respuesta corta es: depende. En esta guía te explicamos qué suplementos pueden ayudarte realmente al comenzar tu rutina de entrenamiento, en qué casos tiene sentido usarlos, y cómo integrarlos de forma segura y sencilla en tu día a día, especialmente si vives en Canarias y buscas opciones accesibles, sin aduanas ni esperas.
¿Es obligatorio suplementarse al comenzar en el gimnasio?
No. Si tu alimentación es completa, variada y equilibrada, y tus entrenamientos no son especialmente intensos, no es obligatorio tomar suplementos. Sin embargo, en la práctica:
• Muchas personas no alcanzan su requerimiento proteico diario
• Hay déficits comunes de vitaminas o minerales (como magnesio o vitamina D)
• El ritmo de vida hace difícil comer bien justo antes o después de entrenar
En estos casos, los suplementos pueden ser una herramienta útil para complementar la dieta, mejorar la recuperación y mantener la motivación.
¿Qué suplementos son recomendables si estás empezando?
Aquí tienes una lista básica de suplementos recomendados para quienes están dando sus primeros pasos en el gimnasio:
1. Proteína en polvo
Para qué sirve:
Ayuda a cubrir las necesidades de proteína diaria, necesarias para ganar músculo o evitar su pérdida. Es práctica, económica y fácil de tomar tras entrenar.
Cuándo tomarla:
Después del entrenamiento o como complemento si no llegas a cubrir tus necesidades con comida.
Encuentra opciones en nuestra sección de proteína de suero
2. Creatina monohidrato
Para qué sirve:
Aumenta la fuerza, potencia y resistencia muscular. Es uno de los suplementos más estudiados y efectivos, incluso para personas que entrenan pocas veces por semana.
Cuándo tomarla:
Diariamente, preferiblemente después del entrenamiento. No es necesario hacer “carga”, aunque también es válida.
Descubre más en nuestra categoría de creatina
3. Multivitamínicos y minerales
Para qué sirve:
Aseguran que el cuerpo tenga los nutrientes necesarios para funcionar bien, especialmente en etapas de adaptación al ejercicio. El magnesio, zinc, vitamina D o complejo B son los más comunes.
Cuándo tomarlo:
Con el desayuno o la comida principal. Puede tomarse a diario durante periodos de entrenamiento continuado.
Consulta las opciones en nuestra sección de salud y bienestar
4. Omega 3 (grasas saludables)
Para qué sirve:
Contribuye a reducir la inflamación, mejora la salud articular y apoya el sistema cardiovascular. Es útil para cualquier nivel de entrenamiento, sobre todo en etapas de iniciación.
Cuándo tomarlo:
Acompañando comidas principales, preferentemente que contengan grasa para mejorar su absorción.
5. Bebidas isotónicas o intraentreno (opcional)
Para qué sirve:
Ayudan a mantener la hidratación, reponen electrolitos y energía en entrenamientos largos o en ambientes calurosos. Especialmente útiles en Canarias, donde entrenar al aire libre implica sudar más.
Cuándo tomarla:
Durante o después del entrenamiento, si este supera los 45 minutos o si es muy intenso.
Encuentra más en la categoría de hidratación
¿Qué suplementos NO necesitas al empezar?
Algunos productos no son prioritarios en esta etapa. Por ejemplo:
• Termogénicos o quemadores de grasa: no son necesarios si aún no dominas tu alimentación ni tu rutina
• Pre-entrenos muy estimulantes: pueden alterar el sueño o generar dependencia
• Suplementos avanzados para volumen: es mejor comenzar aprendiendo a comer bien antes de usarlos
La clave al comenzar es establecer una base sólida: buena alimentación, entrenamiento constante, descanso y, si lo necesitas, suplementación básica.
Consejos prácticos para principiantes
• No tomes suplementos sin entender su función
• Ajusta las dosis a tu peso y necesidades, no a lo que recomiende otra persona
• No sustituyas comidas por batidos si no es necesario
• Bebe agua suficiente, especialmente si usas creatina o entrenas con calor
• Consulta con un profesional si tienes dudas de salud o alimentación
Preguntas frecuentes
¿Puedo tomar suplementos si entreno solo 2 o 3 veces por semana?
Sí, especialmente si no cubres tus necesidades con la alimentación o si buscas una recuperación más rápida.
¿Cuánto tiempo debo esperar para ver resultados?
Con constancia, los resultados pueden aparecer en pocas semanas. La clave no es solo el suplemento, sino el conjunto de alimentación, entrenamiento y descanso.
¿Los suplementos sustituyen a la comida?
No. Son un complemento, no un sustituto. Prioriza siempre una alimentación equilibrada.
Conclusión
Comenzar en el gimnasio no significa que debas tomar todos los suplementos disponibles. Pero con una buena base de entrenamiento y alimentación, algunos suplementos pueden ayudarte a avanzar más rápido, recuperarte mejor y mantener la motivación.
En Buymuscle.es te ofrecemos una selección de suplementos pensados también para principiantes, con opciones accesibles, de calidad y con envío rápido dentro de Canarias, sin aduanas ni costes adicionales.
Visita nuestra tienda online y encuentra los suplementos ideales para acompañarte en tus primeros pasos en el gimnasio.
Comentarios (0)